
A este tipo de panes ya le tomado el punto. El peso de la harina siempre es el mismo, 500gr. o un poco más si es de un resto y no lo quiero guardar, como este. El agua, según la clase de harina admite más o menos, yo nunca la pongo toda en la cubeta. Una vez que empieza el amasado la observo y si veo que está dura y le falta agua le voy poniendo poco a poco hasta que se pone una masa pegajosa pero no muy blanda, las aspas de la maquina tienen que trabajar a gusto,ni se tiene que hacer una bola de masa ni que esta se desparrame por la cubeta.Con el amasado ira saliendo el gluten de la harina y se ira haciendo una masa lisa y más consistente. Para el próximo pan que haga, haré las fotos desde su inicio para aquellas que tienen la panificadora guardada por no tener el libro de instrucciones o no haberles salido bien los primeros panes, o aquellas que acaban de comprársela.
Otra cosa que tengo en cuenta ahora en verano donde las temperaturas son muy altas como aquí en Sevilla, es que el agua no este a más de 18º o 20º grados, y poner menos levadura, con el calor fermenta mucho más rápido.
Receta de pan integral con cereales "Sara"