La sangre de la anguila, un pez teleósteo de cuerpo largo y cilíndrico que llega a medir un metro de longitud, posee una proteína tóxica llamada homoitiotoxina. Esta, al entrar en contacto con la sangre de un animal o la humana, actúa como un hemolítico es decir,que rompe la membrana de los glóbulos rojos, con liberación de hemoglobina. La consecuencia de este desaguisado sanguíneo es es la aparición de una serie de síntomas, como parálisis sensorial y motora, bloqueo de la respiración y en casos extremos la muerte.
Pero los amantes de degustar las anguilas no tienen por qué alarmarse, ya que esta proteína hemolítica es termolábil ,o sea, que se destruye fácilmente con el calor. Sólamente puede ser perjudicial para la salud cuando la sangre fresca de la anguila entra en contacto directo con la humana a través, por ejemplo, de una herida.
Por ultimo, la hemoitiotoxina también está presente en otros peces, como la morena y el congrio.
Esta información la he sacado de la revista, MUY Interesante.
Esta fotografía es de Internet .
Pero los amantes de degustar las anguilas no tienen por qué alarmarse, ya que esta proteína hemolítica es termolábil ,o sea, que se destruye fácilmente con el calor. Sólamente puede ser perjudicial para la salud cuando la sangre fresca de la anguila entra en contacto directo con la humana a través, por ejemplo, de una herida.

Esta información la he sacado de la revista, MUY Interesante.
Esta fotografía es de Internet .