Seguidores
Marinela y su Cocina
Este será un blog variado, recetas de cocina y panes, algún jabón, trucos caseros y todo aquello que se me vaya ocurriendo.
8 nov 2012
21 abr 2012
Pavo Trufado
Recuerdo la sala de estar , ella en su butaca haciendo punto o croché que eran las labores que más le gustaban, yo me sentaba a su lado y le pedía que me fuera diciendo las recetas para apuntarla en una agenda que mi padre había desechado y que aún conserva las hojas donde el apuntaba los gastos y ganancias de su trabajo. Tiene la fecha de 1964, 48 años en mis manos.
En los primeros años de casada era mi libro de cocina, me ayudaba a recordar lo que mi madre me había enseñado, tengo que decir que mi madre era una gran cocinera, reconozco que ninguna de sus hijas le damos a las comidas ese punto tan exquisito que ella le daba.
Ahora vamos con la receta del "Pavo Trufado"
3 mar 2012
Pan de cereales y frutos secos

Una cosa que le pongo a muchos panes es el "Mix para ensaladas", que no es otra cosa que una rebujina de frutos secos picados dicho en español.
Escribo esto por que el otro día me enviaron por correo un montón de palabras del inglés que ya tenemos aceptadas, comprendidas o sin comprender, en nuestro vocabulario. Con las correspondientes en español.
Tanto es así que hace un tiempo fui a comprar unas zapatillas de deporte donde había muchos modelos para usos diferentes, con unos nombres para mi ininteligibles que solo fijándome en las fotografías pude saber para que servía cada una.
Es muy importante en estos tiempos saber otros idiomas, yo hecho de menos saber inglés, ahora que entro en Internet y veo tantas paginas en este idioma pienso, ¡Como me gustaría poder entenderlas!
Nunca es tarde para aprender... Pero ya no tengo ganas.
18 dic 2011
¿Es cierto que la sangre de la anguila es tóxica?
La sangre de la anguila, un pez teleósteo de cuerpo largo y cilíndrico que llega a medir un metro de longitud, posee una proteína tóxica llamada homoitiotoxina. Esta, al entrar en contacto con la sangre de un animal o la humana, actúa como un hemolítico es decir,que rompe la membrana de los glóbulos rojos, con liberación de hemoglobina. La consecuencia de este desaguisado sanguíneo es es la aparición de una serie de síntomas, como parálisis sensorial y motora, bloqueo de la respiración y en casos extremos la muerte.
Pero los amantes de degustar las anguilas no tienen por qué alarmarse, ya que esta proteína hemolítica es termolábil ,o sea, que se destruye fácilmente con el calor. Sólamente puede ser perjudicial para la salud cuando la sangre fresca de la anguila entra en contacto directo con la humana a través, por ejemplo, de una herida.
Por ultimo, la hemoitiotoxina también está presente en otros peces, como la morena y el congrio.
Esta información la he sacado de la revista, MUY Interesante.
Esta fotografía es de Internet .
Pero los amantes de degustar las anguilas no tienen por qué alarmarse, ya que esta proteína hemolítica es termolábil ,o sea, que se destruye fácilmente con el calor. Sólamente puede ser perjudicial para la salud cuando la sangre fresca de la anguila entra en contacto directo con la humana a través, por ejemplo, de una herida.

Esta información la he sacado de la revista, MUY Interesante.
Esta fotografía es de Internet .
7 dic 2011
Pan Aleman
Hace unos días compre este libro sobre masas para hacer con Thermomix, pero teniendo la receta se puede hacer lo mismo a mano que con panificadora o con este robot.
Solo he cambiado dos ingrediente que no tenia, el muesli por copos de avena y la harina integral por la de trigo y centeno integral de marca Ribercote (Lidl)
El pan ha salido buenísimo, no hace falta ponerle nada, si se quiere algo dulce, un poco de mermelada. Con jamón cocido también está rico.
Este lo he hecho en el horno, con un molde que también compre hace unos días y quería probarlo. Es para tartas o asados pero yo lo he estrenado haciendo pan, por eso parece más un dulce que un bollo.
Esta es la receta, la pondré como viene en el libro, arriba digo el cambio que hice.


Solo he cambiado dos ingrediente que no tenia, el muesli por copos de avena y la harina integral por la de trigo y centeno integral de marca Ribercote (Lidl)
El pan ha salido buenísimo, no hace falta ponerle nada, si se quiere algo dulce, un poco de mermelada. Con jamón cocido también está rico.
Este lo he hecho en el horno, con un molde que también compre hace unos días y quería probarlo. Es para tartas o asados pero yo lo he estrenado haciendo pan, por eso parece más un dulce que un bollo.
Esta es la receta, la pondré como viene en el libro, arriba digo el cambio que hice.


15 oct 2011
23 may 2011
Pan con harina de garbanzos y pipas

Este es el segundo pan al que le pongo harina de garbanzos, el primero me gustó y he vuelto a repetir.
Siempre
lo hago en la maquina ya que lo gasto para el desayuno y alguna noche
recién hecho para emparedado con jamón y queso que esta buenísimo.
Hay
que tener en cuenta cuando hacemos pan, que las harinas no son todas
iguales, unas tienen más humedad que otras y por lo tanto el agua hay
que quedarse corta al ponerla, una vez que se une la masa, si queda a
pegotones y se ve seca y demasiado dura , se le pone un poco de agua,
pero a cucharadas, la masa tiene que estar al principio pegajosa que a
fuerza de amasar se pondrá lisa y suave
.
.
24 abr 2011
Pan integral con harina de arroz
Es un pan con muy
buen sabor y nutritivo, Denso y pesado, una rebanada de
un centímetro puede pesar 50gr. sacia y llena el estomago, con un buen
aceite de oliva virgen extra, unos granos de sal, o como a mi me gusta,
con un poco de azúcar, un buen café con leche y un zumo natural o una
fruta, es un desayuno con el que quedas satisfecho para cuatro o cinco
horas, casi toda la mañana.
Pan con harina de arroz
1 mar 2011
Revuelto de cebolla, pollo y pastas
Hoy he ido a mis clases de pintura y a la vuelta no tenia muy claro lo que poner de comer, tenia unas pastas cocidas y la carne limpia de cuatro carcasas de pollo de haber hecho el caldo de puchero.
Los ingredientes son estos para dos raciones normales, la de la foto es más pequeña por que yo como menos.
2cd de aceite de oliva.
1 1/2 piezas de cebollas.
La carne de pollo
Sal
Un puñado de pastas cocidas.
Los ingredientes son estos para dos raciones normales, la de la foto es más pequeña por que yo como menos.
2cd de aceite de oliva.
1 1/2 piezas de cebollas.
La carne de pollo
Sal
Un puñado de pastas cocidas.
26 jul 2010
Pan integral con cereales "Sara"

A este tipo de panes ya le tomado el punto. El peso de la harina siempre es el mismo, 500gr. o un poco más si es de un resto y no lo quiero guardar, como este. El agua, según la clase de harina admite más o menos, yo nunca la pongo toda en la cubeta. Una vez que empieza el amasado la observo y si veo que está dura y le falta agua le voy poniendo poco a poco hasta que se pone una masa pegajosa pero no muy blanda, las aspas de la maquina tienen que trabajar a gusto,ni se tiene que hacer una bola de masa ni que esta se desparrame por la cubeta.Con el amasado ira saliendo el gluten de la harina y se ira haciendo una masa lisa y más consistente. Para el próximo pan que haga, haré las fotos desde su inicio para aquellas que tienen la panificadora guardada por no tener el libro de instrucciones o no haberles salido bien los primeros panes, o aquellas que acaban de comprársela.
Otra cosa que tengo en cuenta ahora en verano donde las temperaturas son muy altas como aquí en Sevilla, es que el agua no este a más de 18º o 20º grados, y poner menos levadura, con el calor fermenta mucho más rápido.
Receta de pan integral con cereales "Sara"
14 jul 2010
Pan con harina de Espelta y frutos secos

Este es el primero que hago con harina de Espelta ecológica blanca. Como es cara comparándola con las demás, solo utilice 250gr. ligándola con otros 250gr de harina blanca de fuerza. Yo pensé que saldría un pan blanco, pero tiene un color morenito, como un integral, pero más claro. De sabor está muy rico y sabroso, le puse de todo lo que tenia en la despensa, tiene que ser muy nutritivo y de calorías, ¡es mejor no hablar!
Pan con Espelta y frutos secos
10 jul 2010
Pan varios cereales

Este es el ultimo pan que he hecho y si mañana tengo tiempo preparare otro por si a mis hijos se les ha terminado, tenerlo preparado para que se lleven. Si no fuera por ellos no podría hacer tantos, no puedo llenar el congelador de pan, recién hecho está más bueno, me han dicho que estos panes no se ponen duros, que aguantan bien hasta cuatro días, no he hecho la prueba, cuando se vaya el calor la haré. Por ahora lo corto en rebanadas y las congelo, por la mañana la saco y aún congelada la meto en el tostador y sale tostada por fuera y tierna por dentro. Así es como me gustan las tostadas, luego un buen aceite de oliva y azúcar. Para variar, tengo preparado un aceite con ajos crudos pelados, el aceite se impregna del sabor y olor del ajo y puesto en el pan con unos granos de sal está muy sabroso ( para el que le guste el ajo crudo) Y no dejemos atrás una buena mantequilla y para los muy dulceros, una buena mermelada, y si es casera mejor.
Este pan lleva harina integral de trigo y centeno, malta de cebada y... ¡Bueno! esta mezcla viene en el paquete de harina preparado para hacer pan del supermercado Lidl, se llama Rustikales y es totalmente integral, si se hace tal y como viene, queda un pan con sabor fuerte y miga muy compacta, sube poco.
Pan de varios cereales
29 jun 2010
Pan tostadito
Le he puesto este nombre por el tostado que conseguí darle, después de sacarlo de la panificadora, en el horno debajo del Grill durante cuatro minutos encima de la rejilla.
Llevo dos panes a los que no les pongo azúcar, me gustan más por que no están dulzones y hay que poner menos sal, hay que cuidar la salud y no abusar de esta. Bastantes cosas comemos que están sobradas de sal.
Este pan a salido muy bien de textura ya que se corta con facilidad, la miga más compacta y firme, pero igual de esponjoso que otros, y de sabor me ha gustado más que ninguno.
Pan tostadito con copos de avena y germen de trigo.
26 jun 2010
Pan combinado


He puesto este nombre por que he usado la harina preparada de Lidl para pan chapata y harina integral de Mercadona, con un poco de masa madre. Esta es la receta. En las fotos no está entero, anoche en cuanto salio de la panificadora era la hora de cenar y lo probamos y esta mañana lo comimos en el desayuno.
Hace un rato me acorde de las fotos y como está tan bueno lo he querido subir al blog, aunque ya está casi liquidado.
17 jun 2010
Tofu a las prisas
Tofu a las prisas. Así he llamado a este plato por que cuando he llegado de la calle a la una y media del mediodía, aún no teníamos gas en la casa. Desde ayer por la tarde que lo cortaron, no podía encender la hornilla ni teníamos agua caliente. Unos arreglo de las tuberías en la calle hizo que entrara aire en la instalación y no funcionaran los aparatos a gas. Después de un rato intentando encender, puesto que se oía y olía salir el gas, sin excito, llame a urgencia de Gas Natural diciendo lo que pasaba, la contestación fue que si era todo el bloque o un solo vecino, si era el bloque salia la reparación gratis, si era uno solo costaba cien euros.
Fui en busca de mis vecino, pero por la hora, la mayoría estaban en el trabajo, solo pude hablar con tres, uno usa Gas Butano y de los otros dos, con calderas de encendido automático, abriendo el grifo y dejando correr el agua hemos conseguido que volvieran a funcionar los aparatos.
¡Pues bien! Después de esta odisea y de volver a llamar a las urgencias de Gas Natural para anular la visita de los cien euros, y preguntarme la señorita que me atendió que como lo había solucionado, me fui a la cocina, a eso de las dos de la tarde me encontré sin nada guisado.
Acababa de comprar un paquete de Tofu, y mirando en el frigorífico encontré una bolsa de ensalada variada, una cebolla, que pele y freí en una cucharada de aceite de oliva, como era tarde le puse vino Fino blanco de Montilla para acelerar que se ablandara la cebolla y seguidamente media bolsa de ensalada, dos cucharadas de germen de trigo y una de ajonjolí, un chorreón de salsa de soja y un poco de sal y pimienta molida y un poco de agua. Al final unos tacos de Tofu. Espere que se consumiera el liquido, dejando la verdura algo crujiente.
No tenia ni idea a lo que sabría aquello. Lo puse en la mesa y espere a ver la cara de mi esposo, al no ver ningún gesto raro le pregunte ¿ Te gusta? Esta buenísimo, fue su contestación. Yo ya lo estaba comiendo y también me gusto.
Eso y el resto de la ensalada con jamón cocido y queso fresco tipo Burgos, fue nuestra comida de hoy hecha a toda prisa.¡Ah! y fruta del tiempo, esta no la perdono.
4 jun 2010
Filete de tilapia con verduras al microondas
El pescado es congelado y se llama Tilapia o Dorada, no está tan sabroso como el fresco pero viene muy bien tenerlo en casa para usarlo en cualquier momento. No tiene espinas ni piel y se come muy bien.
Tilapia o Dorada con revuelto de verduras al Microondas
Se descongela el pescado, se aliña con un poco de ajo molido y perejil fresco o seco.
Se calienta una cucharadita de aceite en una salten antiadherente y se asa el pescado, a mediado se pone la sal. Si gusta se sirve con una cucharada de salsa fina ligera de mayonesa.
Verduras.
Tres calabaciles pequeños sin pelar.
Dos pimientos verdes tipo italianos.
Una cebolla.mediana
Dos patatas medianas.
Dos cucharadas de aceite de oliva virgen.
Sal.
Se cortan las verduras en trozos medianos, menos la patata que se hacen más pequeños. Se ligan bien con el aceite, se ponen en una fuente apta para microondas, a 650 w durante trece minutos o más si es necesario, a mediado se pone la sal, se remueve y comprueba si tiene agua, debe quedar seco. Al principio se tapa, si sueltan agua se quita la tapadera para que se consuma.
La patata necesita agua para cocerse, por eso al principio hay que taparlo para que esta se haga con el jugo de las verduras, si se comprueba que siguen duras y no tiene caldo se les pone un poco de agua y se tapan.
30 may 2010
Pan blanco con muesli
Este pan esta hecho con harina blanca, los puntitos que se le ven son del Muesli, que está compuesto de granos de centeno,avena, trigo, todo integral, copos de maíz, plátano desecado, pasas ( se las quite, no quería que saliera dulce, otro día se las dejare) frutos secos y otras clases de frutas como pera, higos, y otras más que mi vista no alcanza a leer, porque la letra no puede ser más pequeña, cuesta la misma vida leerlas. A mi me gusta saber lo que como así que leo toda la información que viene en los paquetes de comidas, pero en algunos como en este que es Muesli del supermercado Día% parece que les cuesta más dinero poner las letras un poco mayor, nos dejamos la vista queriendo leer la composición del preparado.
Pan blanco con Muesli de DÍA%
Bueno, vamos con la receta.
Pan blanco con Muesli de DÍA%
27 may 2010
La tinaja
Entre tanto pan y guisos, voy a insertar esta fotografía de la tinaja donde la abuelita Amelia guardaba las aceitunas machacadas y endulzadas con el aliño que ella le ponía, y creo recordar que era ajo tomillo y sal, de la variedad Picual.
Allí en Rus, pueblo de la provincia de Jaén, de donde sale la mayor producción de aceite de oliva de Andalucía y de España, fue donde probé por primera vez estas aceitunas de fuerte sabor a aceite, me gustaron mucho a pesar de que estaba acostumbrada al sabor más suave de la variedad Manzanilla que es la que se da aquí en Sevilla y que se aliña y se preparan de diferentes maneras.
Sé que hay personas que no las pueden ni ver, como le pasaba a un primo de mi padre, sabiéndolo, una de mis hermanas se le ocurrió la travesura de mandarle una caja de bombones llenas de aceitunas envueltas en papel brillante. Como es lógico no le sentó muy bien la broma.
La abuelita Amelia comía las aceitunas, le gustaban, pero no podía ver los huesos, así que cuando se ponía la mesa en la época de estas, veías delante de cada comensal un cartucho de papel, la primera vez que los vi, no tuve más remedios que preguntar para que eran, así me entere que la abuelita era escrupulosa y no podía ver los huesos y lo de los cartuchos era para que cada cual escondiera los suyos en ellos.
Muchas veces hice yo aquellos cartuchos picudos que una vez que se comían las aceitunas se cerraban y se quitaban de la mesa.
Recuerdos, que las personas queridas dejaron en nosotros y que a través de las cosas que ellas usaron o que tuvieron cerca en su vida cotidiana, hacen que vengan a nuestra memoria.
La tinaja la tiene una de mis hijas en su jardín con esta bonita planta llena de flores, en recuerdo de su abuela Amelia.
Allí en Rus, pueblo de la provincia de Jaén, de donde sale la mayor producción de aceite de oliva de Andalucía y de España, fue donde probé por primera vez estas aceitunas de fuerte sabor a aceite, me gustaron mucho a pesar de que estaba acostumbrada al sabor más suave de la variedad Manzanilla que es la que se da aquí en Sevilla y que se aliña y se preparan de diferentes maneras.
Sé que hay personas que no las pueden ni ver, como le pasaba a un primo de mi padre, sabiéndolo, una de mis hermanas se le ocurrió la travesura de mandarle una caja de bombones llenas de aceitunas envueltas en papel brillante. Como es lógico no le sentó muy bien la broma.
La abuelita Amelia comía las aceitunas, le gustaban, pero no podía ver los huesos, así que cuando se ponía la mesa en la época de estas, veías delante de cada comensal un cartucho de papel, la primera vez que los vi, no tuve más remedios que preguntar para que eran, así me entere que la abuelita era escrupulosa y no podía ver los huesos y lo de los cartuchos era para que cada cual escondiera los suyos en ellos.
Muchas veces hice yo aquellos cartuchos picudos que una vez que se comían las aceitunas se cerraban y se quitaban de la mesa.
Recuerdos, que las personas queridas dejaron en nosotros y que a través de las cosas que ellas usaron o que tuvieron cerca en su vida cotidiana, hacen que vengan a nuestra memoria.
La tinaja la tiene una de mis hijas en su jardín con esta bonita planta llena de flores, en recuerdo de su abuela Amelia.
26 may 2010
Pan integral de centeno y trigo con avena y muesli
No es el mismo pan, este es otro y bien rico que está. Ahora pongo la receta para los que tenéis panificadora, o los que saben amasar a mano puedan hacerlo.
La verdad es que la maquina es muy cómoda, y a mi me da igual que la forma de los panes sea siempre la misma. Yo lo tomo en el desayuno tostado con aceite de oliva y azúcar, también tengo preparado ajos macerado en aceite se lo pongo al pan y unos granos de sal, otro día lo como con mantequilla sola o acompañada de mermelada light, o también en emparedado por la noche con jamón o queso. Todo en pequeñas cantidades, pues este pan tiene mucho alimento ya que lleva aceite y frutos secos o como este de hoy al que le he puesto muesli de avena y frutas desecadas.
Hoy le he puesto menos agua para que saliera más compacto, y así ha sido. El sabor me ha gustado mucho y de textura, estupendo pues se corta muy bien.
Pan integral con avena y Muesli.
250gr harina integral de centeno y trigo---Pan Rústico de Lidl
250gr harina blanca de Lidl
275ml de agua natural del grifo, la tengo en una botella para que se vaya el cloro
200gr de masa madre semilíquida
2gr levadura fresca diluida en la masa madre
2gr levadura seca panificable Maizena
10 gr de sal yodada
1cd de aceite de oliva
3 cds de Muesli de supermercado DÍA%
2 cds de copos de avena
11/2 cds azúcar de caña moreno
Sacar la masa madre del frió diluir la levadura y dejar a temperatura ambiente hasta que leve.
Se pone en la cubeta como siempre, primero el liquido, 2º la harina se hacen tres hoyuelos y se ponen separados el azúcar la sal y en medio la levadura seca, se cubren con la harina y se pone en marcha la maquina en el programa 1 básico, pan mediano y corteza oscura.
Cuando ha ligado un poco estos ingredientes, pongo la masa madre el Muesli y la avena
Por lo que leo, veo que todas las panificadoras tienen los programas muy parecidos aunque le pongan otros nombres.
21 may 2010
Nueva receta de pan en panificadora Quigg
Nuevo pan hecho ayer. De sabor bueno, textura esponjosa y tierna. El sésamo y los copos de avena se quedaron encima, el programa numero dos, no avisa para añadir más ingredientes. En el próximo los añadiré antes, para que el pan tenga estos sabores más pronunciados.
Pan integral con aceite de cacahuete, sésamo y copos de avena.
150gr de masa vieja, de pan blanco, congelada unos días antes.
250gr de harina integral de centeno y trigo, de pan rustico del Lidl.
150gr harina blanca de freír marca Alteza.
150gr harina blanca condimentos Alteza.
330ml agua tibia.
2gr levadura seca panificable.
2gr levadura fresca.
11/2 ct sal yodada.
1cd azúcar moreno de caña.
1cd de aceite de cacahuete-
.1cd de sésamo.
1cd de copos de avena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)